UGT demanda el abono de los descansos no disfrutados como horas extraordinarias.
Video realizado por el Sindicato de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT Madrid
EL TRIBUNAL SUPREMO, en su sentencia del Pleno de 27 de septiembre de 2018, HA RECTIFICADO SU DOCTRINA al aplicar la doctrina de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de julio de 2018
UGT Considera que este Convenio va a suponer un paso muy importante en la reducción de las diferencias entre trabajadores de las distintas empresas y ayudará a la mayor estabilidad del Sector.
Una amplia delegación de FeSMC UGT Madrid ha participado, junto a UGT MADRID, en la manifestación del DIA DEL ORGULLO 2019
Con fecha límite 31 de julio de 2019 las empresas se comprometen a abonar las nominas que hasta la fecha no hayan sido satisfechas (nomina de junio de 2019 y de julio de 2019), ademas del abono de la paga de verano.
UGT ha instado a las partes en la búsqueda de soluciones que deben pasar por el pago de las nominas al colectivo y para que fondos, bancos, empresa y si es preciso el propio Gobierno busquen formulas que no atenten contra la empleabilidad en el sector.
El Sindicato de Seguridad y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT, encabezado por el responsable, Diego Giraldez, ha iniciado una campaña para denunciar en intentar parar las agresiones que sufren los trabajadores y trabajadoras del sector de seguridad en su trabajo diario, por el mero hecho de ser Vigilantes.
La situación económica de la Mercantil pone nuevamente encima de la mesa una posición fallida de modelo de seguridad privada en España donde son cómplices un número importante de empresas, usuarios y la propia administración
ETF (European Transport Workers Federation), FeSMC-UGT y FSC-CCOO celebramos ayer, 4 de julio, una reunión en Madrid para analizar la situación política, sindical y social de la gente trabajadora de los sectores del transporte en Europa.
Con este convenio hemos avanzado en nuestro empeño por dignificar la hostelería, mejorando las condiciones salariales y laborales de miles de trabajadores de la Comunidad de Madrid.
El Sindicato de Seguridad y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT, encabezado por el responsable, Diego Giraldez, ha iniciado una campaña para denunciar e intentar parar las agresiones que sufren los trabajadores y trabajadoras del sector de seguridad por el mero hecho de ser Vigilantes.
UGT ha logrado la mayoría en este órgano de representación de los trabajadores y las trabajadoras con un total de 12 delegados y delegadas sobre 23 posibles.
La medida adoptada por la empresa tiene enorme gravedad y contiene premisas altamente perjudiciales tanto para la seguridad de los trabajadores como para los trabajos y la producción de la empresa.
En la imagen de Izquierda a derecha: Pepe Alvarez (Secretario General Confederal UGT), Luis M. Lopez Reillo (Secretario General UGT Madrid) y Antonio Oviedo (Secretario General FeSMC UGT MADRID)
Empresas de Seguridad Privada, Clientes y el propio Gobierno siguen haciendo oídos sordos ante las constantes agresiones sufridas por el personal de seguridad privada que además carece de medios de autoprotección en el desempeño de sus funciones
Edición del Estatuto de los Trabajadores, actualizado a Mayo de 2019 y editado por el Sector de Seguridad y Limpieza de FeSMC UGT
Desde el Sindicato Sectorial de Hostelería de UGT Madrid informamos que el pasado 15 de junio ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el Convenio Colectivo de Hostelería.
Revista (mayo 2019) publicada por el Sector de Seguridad Privada y Limpieza de FeSMC UGT
© FESMC-UGT Madrid