Bloqueo del convenio colectivo de Transporte Regular de Viajeros de la Comunidad de Madrid y convocatoria de huelga
A las personas trabajadoras y a la ciudadanía de madrid, la culpa no es de quienes defienden sus derechos, sino de quienes los pisotean.
La patronal CONFEBUS ha vuelto a dar la espalda a quienes sostienen el transporte público madrileño. Tras meses de negociaciones, su desprecio hacia las condiciones laborales del sector es evidente: jornadas inhumanas de hasta 15 horas, descansos incumplidos y un absoluto menosprecio a la dignidad de las personas trabajadoras.
Pero esta lucha no es solo nuestra. Los usuarios del transporte también son víctimas de la cerrazón irresponsable de la patronal. Serán ellos quienes sufran las molestias por la huelga, quienes vean alteradas sus vidas cotidianas por la negativa de CONFEBUS a garantizar condiciones laborales justas y seguras.
La culpa no es de quienes defienden sus derechos, sino de quienes los pisotean.
Si los autobuses se paran, si los viajeros se quedan sin servicio, que nadie se equivoque: la responsabilidad es exclusiva de una patronal que prioriza el beneficio sobre la salud de sus trabajadores y la calidad de un servicio público esencial . Nosotros no queremos llegar a la huelga, pero no nos queda otra herramienta ante tanta indiferencia.
Fechas de los paros (entre 30 abril y29 mayo):
- Días completo: 30 abril y 4 mayo.
- Horas punta: 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de mayo (mañanas y tardes).
Llamamos a la ciudadanía a entender que esta lucha es por un transporte digno para todos: con trabajadores exhaustos, no hay servicio seguro. Y exigimos a CONFEBUS que, antes de que sea tarde, rectifique y asuma su responsabilidad.
No nos callaremos. No nos rendiremos. Por las trabajadoras, por los usuarios, por Madrid.