image Alcanzado el acuerdo en el IV Convenio Colectivo de Handling
12/07/2019

Alcanzado el acuerdo en el IV Convenio Colectivo de Handling

UGT Considera que este Convenio va a suponer un paso muy importante en la reducción de las diferencias entre trabajadores de las distintas empresas y ayudará a la mayor estabilidad del Sector.

Ayer, jueves 11 de julio, los Sindicatos miembros de la Comisión Negociadora y la patronal ASEATA, alcanzábamos un acuerdo global para el IV Convenio Colectivo General del Sector de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos.

El acuerdo contempla, entre otros aspectos, a destacar:

Revisión Salarial:

  • Enero de 2018: incremento de los IPC de 2016, 2017 y 2018. Aplicándose los correspondientes atrasos devengados desde esa fecha.
  • Enero de 2019: IPC 2019 + 2 puntos, con un mínimo de 3%.
  • Enero de 2020: IPC 2020 + 2 puntos, con un mínimo de 3%.
  • Enero de 2021: IPC 2021 + 2 puntos, con un mínimo de 3%.

Creación de nuevos pluses de carácter mensual, que forman parte del bruto fijo garantizado a los trabajadores que se subroguen:

  • Plus de Fijo a Tiempo Completo con Jornada Irregular (FIJI). Su importe será de 110,50 Euros mensuales.
  • Plus de Turnicidad, Flexibilidad y Disponibilidad, cuyo importe viene fijado por el número de turnos que se tenga programados y efectivamente realizados en el mes: 2 turnos: 63,75 Euros; 3 turnos: 85 Euros; 4 turnos: 97,75 Euros; 5 o más turnos: 110,5 Euros.
  • Plus de Fijo a Tiempo Parcial. Porcentual a la jornada realizada, siendo de 76,50 Euros para aquel FTP que realice una jornada del 90% de la jornada de un tiempo completo.
  • Plus de supervisión: 59,50 Euros mensuales.
  • Plus de Jefatura de Servicio: 102 Euros mensuales.

La implantación de estos pluses se realizará de forma gradual, a partir de noviembre de 2018, a razón de un 25% en noviembre de los sucesivos años de vigencia del convenio, hasta alcanzar el 100% en noviembre de 2021, con las sucesivas revisiones salariales.

Creación de los siguientes pluses variables:

  • Hora extraordinaria: pagada como mínimo al precio de la hora ordinaria del nivel correspondiente del Convenio Sectorial con un recargo del 50%.
  • Hora perentoria: pagada como mínimo al precio de la hora ordinaria del nivel correspondiente del Convenio Sectorial con un recargo del 75%.
  • Creación del plus de madrugue: para las jornadas que empiecen entre las 04:00h y las 05:55h en 2018 y, progresivamente, pasar a las 06:55 en el 2021. Importe final: 5 Euros por día trabajado.
  • Plus de transporte: pagado por cada día de asistencia al trabajo: precio final: 2,20 Euros por día trabajado.
  • Ayuda a manutención: cuando el turno de trabajo incluya el período de 14:00h a 16:00h o de 21:00h a 23:00h. Precio final 5 Euros.

Excepto los pluses de hora extra y hora perentoria que serán completos desde el primer momento, la implantación de estos pluses se realizará de forma gradual, a partir de noviembre de 2018, a razón de un 25% en noviembre de los sucesivos años de vigencia del Convenio, hasta alcanzar el 100% en noviembre de 2021, con las sucesivas revisiones salariales.

En cuanto a la remuneración de los trabajadores y trabajadoras subrogados, se implementa un modelo más claro de comparación entre lo que le hubiera correspondido percibir anualmente por las garantías del Convenio de Sector y la remuneración que le correspondería por el Convenio de aplicación en la empresa a la que se ha incorporado, garantizándole la mayor de las dos; todo ello, garantizando que no queden afectadas las demandas pendientes de sentencias basadas en el III Convenio.