La aplicación de la normativa de prevencion de riesgos laborales en los sectores de seguridad y servicios es una quimera. y las empresas ven en la aplicación de la ley un freno que les dificulta la prestacion de los servicios.
Una de las reclamaciones que más nos hacéis es porque, en algunas ocasiones, no cobráis alguna de las tres pagas extraordinarias completas y lo primero que os preguntamos es si habéis estado de baja.
UGT ha solicitado de las asociaciones empresariales la convocatoria urgente de la mesa negociadora para la adecuación en el convenio colectivo de la nueva situación legal sobre los permisos retribuidos.
En FeSMC UGT Madrid ofrecemos programas de formación de manera regular para garantizar que nuestros delegados y delegadas estén informadas y capacitadas para abordar los desafíos laborales.
La reducción de la jornada, para los vigilantes de seguridad privada, podrá ser de entre un 25 y un 75 % y para acceder hay que ...
Desde el Sector de Seguridad Privada y servicios Auxiliares de FeSMC hemos iniciado el procedimiento judicial ante ola audiencia Nacional para suspender el convenio de empresa de Alcor y que la plantilla cobre sus nominas conforme al convenio sectorial de Seguridad Privada.
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid en auto fechado a once de enero del presente año admite el concurso ordinario 652/2023 presentado por NORVIK nombrando administrador concursal.
La subida, en los respectivos convenios firmados por UGT, el del 6% en las nominas de los Vigilantes de Seguridad y el 4% en las de los Auxiliares de Servicio, hacen ganar poder adquisitivos a ambos colectivos durante el año 2023
Ariete Seguridad reconoce en el SIMA que el plan de igualdad firmado con sus sindicatos obedientes, Alternativa Sindical, Progreso Sindical y STS yS era un plan de Igualdad fake y se compromete a retirarlo.
Una buena actitud para recibir un nuevo año es desde el compromiso de seguir avanzando en la conquista de derechos para los colectivos de Seguridad Privada y de los Servicios Auxiliares
Cuando llamas, primero te interrogan para saber quien te ha dado su teléfono y tras una serie de llamadas, te envían a una dirección y una vez allí te dan una clave para la puerta.
Un sector con una media de edad de cincuenta y dos años donde el impacto de las tecnología ya es determinante y seguirá implementándose con mas fuerza en los próximos años.
© FESMC-UGT Madrid