El Sindicato de Limpieza de FeSMC UGT Madrid, se concentra frente a la sede del ayuntamiento de Madrid.
UGT entiende que no es posible continuar una negociación sin unas mínimas garantías de seguridad jurídica y de los derechos económicos de los trabajadores y trabajadoras.
La impugnación solicita la nulidad del proceso, por entender que contraviene distintos aspectos de preceptos constitucionales susceptibles de amparo, como lo es el principio de igualdad, mérito y capacidad.
UGT permanecerá vigilante para que el abono de las cantidades sea el correcto a final de mes, tanto en las percepciones que liquide la empresa saliente como la entrante.
Incumplimientos del convenio, y de la normativa laboral vigente, hacen mas difícil el día a día de la plantilla
La lentitud en las convocatorias y desarrollo de los procesos de movilidad geográfica y funcional correspondientes a todos los colectivos está obstaculizando las resoluciones de la Oferta Pública de Empleo de 2018.
Desde UGT nos oponemos a rebajar los niveles de protección de los trabajadores con riesgo de alta tensión, de manera específica en cuanto a la definición de ‘tajo’, y defendemos que todo corte de vía cuente con los agentes cualificados de ADIF.
Apoyar a los vigilantes de RENFE no es solo es de justicia, sino se hace necesario para seguir poniendo en valor una profesión como la nuestra, que requiere un mayor reconocimiento social por la labor y funciones que desempeña.
Revista (noviembre-diciembre 2018) publicada por el sindicato Sectorial de Seguridad Privada y Servicios de FeSMC UGT Madrid
El Sindicato Federal de Seguridad Privada y Servicios Auxiliar es de FESMC UGT ha mantenido reunión con responsables del Consejo Superior de Deportes
FeSMC UGT Madrid ha participado en la concentración #No Mas Muertes en el Trabajo en el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (7/10/2018)
El 29 de octubre UGT alcanzó acuerdos en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado que contienen medidas importantes para la recuperación de derechos de los trabajadores, así como mejoras en materia de conciliación e igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
La sentencia obliga a la empresa ICTS a aplicar a sus trabajadores y trabajadoras el III Convenio Estatal de Servicios de Asistencia en Tierra.
Desde UGT exigimos al gobierno que reforme el marco legal para que el Convenio Sectorial recupere su papel.
Hoy hemos procedido a realizar los trámites necesarios para denunciar los convenios colectivos de ADIF, ADIF Alta Velocidad y del Grupo RENFE.
Desde UGT consideramos positivo el PRL por suponer beneficios fiscales para los trabajadores sobre productos y servicios que actualmente contratan de manera individual.
Supone un hito histórico dentro del sector del transporte que sean reconocidos los derechos del colectivo LGBTQI.
Miguel Blanco Responsable del Sector de Hosteleria y Turismo de FeSMC UGT Madrid
Desde el Sindicato de Hosteleria de FeSMC UGT Madrid continuan las movilizaciones para conseguir negociar un convenio digno y con derechos.
© FESMC-UGT Madrid