Desde este Sindicato Federal Ferroviario de UGT, vemos con sorpresa e indignación, la RESOLUCIÓN de la CNMC de fecha 6 de abril SOBRE EL ACUERDO MARCO PARA LA RESERVA DE CAPACIDAD ENTRE LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL ADIF-ALTA VELOCIDAD Y RENFE VIAJEROS, S.M.E., S.A.
Las Secciones Sindicales de UGT (30,56%); CCOO (21,47%); USO (16,44%); ALTERNATIVA SINDICAL (3,28%) y CIG (2,32%), CSIF(10,05%), hemos llegado a preacuerdo con la Dirección de la Empresa para la aplicación de un Erte a nivel Estatal, este es el resumen del citado acuerdo.
La medida acordada, suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada, será de aplicación a la íntegra totalidad de la plantilla, en los términos y con el alcance que se desarrollarán en el documento
Los ferroviarios y ferroviarias tenemos un nuevo desafío, proseguir la lucha contra el Covid-19 hasta el 26 de abril.
Se ha finalizado el periodo de negociación por el ERTE presentado por la compañía SECURITAS DIRECT con el resultado de acuerdo entre las partes.
Desde FeSMC UGT Madrid rendimos un homenaje a los compañeros y compañeras de las plantillas de limpieza que continuan ayudando en la lucha contra el COVID-19.
En el acuerdo cuya periocidad se circunscribe al estado de alarma han sido afectados por el ERTE un total de 600 trabajadores y trabajadoras sobre un total de 3600 en plantilla.
Acuerdo alcanzado en el periodo de consultas entre MEGA 2 Seguridad, la representación de los trabajadores y los sindicatos más representativos en el Sector de Seguridad de conformidad con lo previsto en el Art. 23.1 a) del RD 8/2020 de 17 de marzo
A destacar las medidas económicas alcanzadas en el acuerdo, la plantilla afectada cobrara un complemento del 10% sobre lo abonado en el paro, dispondrán de las vacaciones integras y no tendrán descuentos en el abono de las pagas extraordinarias.
El responsable del sindicato Marítimo-Portuario de UGT se ha dirigido hoy al Director General de la Marina Mercante (dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), para pedirle soluciones “a todos los problemas que le hemos trasladado” en el ámbito marítimo y portuario.
En el día de ayer, varios trabajadores y trabajadoras de la plantilla de seguridad privada nos informaron que desde la empresa se les convocaba a un curso en las instalaciones de San Fernando de Henares.
Ante la situación de emergencia sanitaria global causada por el COVID-19, el Consejo de Ministros aprobó el 17 de marzo, un paquete de medidas de ayuda a los colectivos más vulnerables ante la crisis del Coronavirus que estamos sufriendo
Respecto a la propuesta de la empresa de la concesión de medidas extraordinarias que no están recogidas en el convenio nacional de empresas de seguridad, la representación social se niega rotundamente en despojar de sus derechos a la plantilla de la compañía.
En el día de ayer, el responsable del sindicato Marítimo-Portuario de UGT se dirigió, por carta, al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, para trasladarle las necesidades de los trabajadores del sector pesquero.
La dirección de la compañía de seguridad privada PROSETECNISA nos ha informado que un vigilante que presta servicio en RENFE en la línea C5 FUENLABRADA ha manifestado síntomas de infección por el CORONAVIRUS covid-19.
Consideran que si el Gobierno y las autoridades sanitarias creen que es una medida necesaria para frenar la pandemia, se debe apoyar y posteriormente pactar en la negociación colectiva la recuperación de esas horas.
Con su actitud vulnera el principio de igualdad y no discriminación, aprovechándose de la situación critica por la que atraviesa nuestra sociedad.
A los que no tenéis que trabajar, desde FeSMC UGT Madrid, os pedimos que os quedéis en casa, por favor.
PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DE TRABAJADORES Y USUARIOS
© FESMC-UGT Madrid