Tras una reunión mantenida con la empresa y el inspector de trabajo, la empresa se comprometió con la Representación Sindical a ponerse al día con el abono de las nominas y acabar con esta situación de incertidumbre que no presagiaba nada bueno para la viabilidad y continuidad de la empresa.
En el día de hoy el Juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid ha dado viabilidad a los ERE´s de OMBUDS, lo que supone la extinción de la relación laboral entre la citada OMBUDS y los trabajadores afectados.
Hoy lunes, desde PROSETECNISA y SEGURISA se han puesto en contacto con nosotros para informarnos de que han procedido a entregar mas mascarillas, en este caso FFP2 y estamos a la espera de que GARDA haga lo propio.
En el programa de hoy tratamos las denuncias interpuestas a VETONIA SEGURIDAD y BULL SEGURIDAD, la primera por incumplir la normativa en cuanto a entrega de cuadrantes, jornada y horas extraordinarias y la segunda por incumpliendo en el abono de finiquitos y salarios.
Declaraciones a EUROPA PRESS del Responsable del Sindicato de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT de Madrid (10-05-20)
Tras la prórroga de la negociación solicitada por UGT, esta mañana hemos asistido a la última reunión de la Comisión Negociadora del ERTE por casusas productivas y organizativas que Acciona ha planteado para la plantilla del Lote 2 del servicios de Check-in.
UGT ha manifestado desacuerdo con varias de las decisiones y acciones emprendidas, considerando que la gestión de la crisis de CODID-19 en ADIF es mejorable.
El Protocolo aprobado continúa sin corregir los problemas detectados en el Protocolo anterior, vulnerando normas básicas en materia de Seguridad y Prevención.
UGT ha trasladado dicha obligación legalmente establecida a las principales asociaciones patronales de seguridad privada, donde no caben excusas para ignorar su cumplimiento por parte de las empresas a partir de mañana lunes.
Reclama la prolongación de los ERTE y que las empresas tengan flexibilidad para tirar o no de los trabajadores cubiertos según su carga de trabajo.
Comunicado del Observatorio Sectorial de Seguridad Privada referente al empleo de efectivo como medio de pago en la pandemia del Covid-19
Desde la Acción Sindical de UGT se ha detectado posibles errores en el abono de la prestación de desempleo abonada por el SEPE en el ERTE a consecuencia del COVID 19
En la reunión del pasado dia 25 de marzo se dio por finalizado el periodo de consultas de los ERE´S que afectan a la totalidad de la plantillas y del ERTE que afecta al servicio de prisiones y juntas de Alava.
El consenso da un paso más para recuperar la economía con garantías de no dejar a nadie atrás
En el mismo comunicado, RENFE avisa a las empresas de que realizara las comprobaciones oportunas para que se cumpla con la orden dada y en el caso de que se detecte un incumplimiento de la orden dada, el Vigilante dejara, de manera definitiva, de prestar servicios para RENFE OPERADORA.
En este programa hablamos de los ERTES en Seguridad Privada y Servicios Auxiliares y de los medios de protección necesarios para el desarrollo de las funciones del Personal de Seguridad Privada para prevenir contagios por el Coronavirus COVID-19. Esta semana presenta la compañera de SASEGUR Esther Alcazar.
También se ha analizado el impacto económico y sobre el empleo que está teniendo la situación de excepcionalidad que están padeciendo los distintos modos de transporte a causa de la pandemia provocada por el coronavirus.
La operadora ferroviaria recuerda a las empresas de seguridad que todos los vigilantes que prestan servicio en las instalaciones de RENFE deben hacer uso de mascarilla de manera inexcusable durante toda la prestación del servicio.
El Sindicato de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares, refuerza sus mecanismos de contacto para afrontar las dudas que pudiesen surgir de cara a la finalización de los ERTES.
© FESMC-UGT Madrid