En el programa de hoy invitamos a Diego Giraldez, Responsable Federal del sector de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de Fesmc UGT, y hablamos sobre los restos de estos dos sectores de cara al año 2023.
Toda la información, a nivel estatal, de los sectores de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares
CONCENTRACIÓN EN MADRID | 23 DE ENERO A LAS 16:30 | FRENTE A LA SEDE DEL BANCO SANTANDER EN LA C/ JUAN IGNACIO LUCA DE TENA, 11 | HA LLEGADO LA HORA DE QUE ENTRE TODOS RECLAMEMOS LO QUE ES NUESTRO
Próximamente en CON TODA SEGURIDAD Nº 219, los responsables, Estatal y de Madrid, de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de UGT debaten sobre los retos de estos dos sectores para el año 2023.
El Secretario General de FeSMC UGT Madrid, Alfredo Turienzo, participa en las Jornadas Confederales de Acción Sindical.
Las Jornadas Confederales de Accion Sindical son fundamentales para consolidar nuestra acción y nuestra estrategia en un objetivo prioritario: subir salarios y conseguir un reparto justo de la riqueza que.generamos entre todos: empresas y trabajadores.
Las Organizaciones Empresariales deben saber que este Sindicato va a continuar presionando desde todos los frentes porque. Más allá del contexto de dificultad provocado por la inflación, en muchos casos estamos hablando de una precariedad salarial que no es nueva y que vive enquistada en determinadas actividades del sector servicios.
Los compañeros y compañeras afectados, de una cosa pueden estar seguros, desde UGT vamos a desvelar este asunto y pueden tener por cierto que Ilunion no va a quedarse con un solo céntimo de euro que no esté absolutamente justificado.
El texto del Convenio colectivo estatal de empresas de seguridad recoge una subida del 16% repartido entre los cuatro años de vigencia del convenio, con un clausura de revisión del 2%.
Es inadmisible que la contratación pública de servicios de seguridad privada recaiga en un porcentaje elevado en manos de empresas de seguridad que evidencian grandes deudas con hacienda y seguridad social para posteriormente presentar concursos y dejar a miles de personas trabajadoras en el desempleo
Toda la información, a nivel estatal, de los sectores de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares
No es fácil hablar de alguien como Nicolás Redondo, Secretario General de la Unión General de Trabajadores entre 1976 y 1994, en el momento de su marcha. No es fácil porque el peso de lo que representa -más allá de su valor como persona, como ser humano- es abrumador.
Una de las novedades de la nueva normativa es que el trabajador ya no tendrá que llevar una copia del parte de baja a la empresa,, será el INSS el que notificara, de forma telemática, la baja a la empresa.
El personal auxiliar, que va a contratar ADIF, se va a encargar de las bandejas que hay disposición de los viajeros en los scanners.
Un mundo global unido a una sociedad dividida actualmente como coctel perfecto para que los poderosos ataquen el estado de bienestar
Despedimos el año siendo la primera opción sindical elegida por los trabajadores y trabajadoras de los sectores de Seguridad privada y Servicios Auxiliares, gracias y feliz 2023.
Las dos Senadoras del Partido Popular aprovechan su privilegiada situación para elevar una pregunta al Senado, preguntando el motivo por el cual tienen que coger ellas las bandejas en el scanner de Chamartin para pasar por el scanner sus pertenencias.
Un informe, de un operario de la central de reciclaje de residuos, recoge que en un punto de fichaje el Vigilante esta expuesto a inhalación de gases de amianto y que no cuenta con ningún tipo de protección individual.
En el programa de hoy, CON TODA SEGURIDAD, coincidiendo con el cambio de empresas adjudicatarias de Seguridad Privada en Metro de Madrid, aprovechamos para hacer un repaso de las condiciones laborales y económicas de los vigilantes que allí prestan servicio.
Los Vigilantes de Prosegur usan como vestuario la garita de seguridad y sin grabados por las cámaras de seguridad mientras se cambian.
© FESMC-UGT Madrid