Esta reforma refuerza la seguridad económica de los empleados. No ignores tus derechos: el impago salarial es una vulneración grave que la ley sanciona con herramientas efectivas.
La Inspección de Trabajo multa a SECOEX por ocultar datos en las nóminas de sus trabajadores. Denunciado por @UGT, este caso sienta precedente contra la opacidad salarial.
El Sector de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT Madrid plantea que las mejoras salariales beneficien solo a sus afiliados, generando debate sobre equidad y sostenibilidad sindical.
Tras la sentencia del TSJM que concede 2.500 nuevas licencias, UGT exige convenios sectoriales, formación profesional y derechos laborales para garantizar empleo de calidad y posicionar a Madrid como referente en movilidad
El Secretario General de FeSMC-UGT Madrid participó activamente en el Congreso de FICA Madrid, destacando la importancia de la defensa de los derechos laborales, la mejora de las condiciones de trabajo y la unidad sindical para enfrentar los retos del sector. Reafirmó el compromiso de UGT con los trabajadores.
¿Sabías que la empresa de Seguridad Privada, Vettonia Seguridad, incumple sistemáticamente los derechos de los trabajadores? En este video, denunciamos la precariedad de los vigilantes que prestan servicio en la sede de Presidencia de la Comunidad de Madrid y exigimos inspecciones.
UGT denuncia condiciones de semi-esclavitud en SECOEX: Jornadas de hasta 24 horas sin descanso, 1.492 horas extras anuales y grave riesgo para la seguridad de los trabajadores en servicios del Ayuntamiento de Leganés
Personal de limpieza de AENA en el Aeropuerto Madrid-Barajas convoca huelga indefinida desde el 9 de abril por falta de acuerdos, incumplimientos y escasez de plantilla.
SURESTE: La farsa de la responsabilidad ajena. Empresa de seguridad que no audita sus instalaciones y culpa al Canal de Isabel II. Vigilantes arriesgan sus vidas por infraestructuras defectuosas mientras la prioridad es recortar costes. ¿Hasta cuándo permitiremos esta negligencia? Denuncia su opacidad, avaricia y desprecio por los derechos laborales. #SeguridadLaboral #NegligenciaEmpresarial #Denuncia"
Inspección de Trabajo multa a SECOEX por ocultar datos en nóminas. Desde UGT denunciamos la falta de transparencia salarial en la empresa de seguridad
El Sector de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC-UGT de Madrid protesta contra la empresa de seguridad privada Vettonia por incumplir las condiciones del concurso publico en el servicio de seguridad de Presidencia de la Comunidad
El convenio de seguridad privada ha registrado aumentos salariales que han fortalecido el poder adquisitivo, que ha crecido un 2,7%, de los vigilantes de seguridad.
La Sección Sindical de FeSMC UGT Madrid en Sicor Seguridad y la dirección de SICOR SEGURIDAD refuerzan los derechos laborales de los vigilantes de seguridad en Madrid con nuevos acuerdos
Alfredo reivindico el papel fundamental que los sindicatos tenemos en la construcción de un sector, servicios auxiliares, más justo y competitivo, reivindicando espacio donde el diálogo social no es un obstáculo, sino una herramienta imprescindible.
El próximo 26 de marzo, de 12:00 a 13:00 horas, nos concentraremos frente a la sede de la presidencia de la comunidad de madrid para denunciar los incumplimientos del contrato público por parte de la empresa de seguridad vettonia, adjudicataria del servicio de seguridad privada.
¿Sabías que la empresa de Seguridad Privada, Vettonia Seguridad, incumple sistemáticamente los derechos de los trabajadores? En este video, denunciamos la precariedad de los vigilantes que prestan servicio en la sede de Presidencia de la Comunidad de Vecinos en la Comunidad de Madrid y exigimos inspecciones.
La empresa de seguridad Sureste incumple los derechos laborales básicos, no protege a sus empleados de accidentes laborales y vulnera el convenio al pagar horas extra a año vencido, en lugar de a mes vencido, lo que significa un descuelgue del convenio en vigor.
La empresa de Seguridad Privada se hizo con el servicio de seguridad privada prometiendo impartir 71 horas de formación a los vigilantes y que ha fecha de hoy no ha cumplido. ¿quien se queda con esa importante cantidad de dinero?
El convenio colectivo de seguridad privada recoge que el abono de la paga se debe realizar entre los días 13 y 15 de marzo
© FESMC-UGT Madrid