Celebramos un primero de mayo desde la vertiente del trabajo bien hecho en los últimos años y a su vez desde los retos de presente y futuro que debemos seguir conquistando.
Desde el Sector de Seguridad privada de FeSMC UGT Madrid hemos iniciado una campaña para investigar y poner a disposición judicial aquellas empresas del sector que hallan llevado a cabo de manera en cubierta despidos colectivos (ERE).
Tras el decreto del Gobierno, el uso de las mascarillas ya no será obligatorio en el interior de edificios, salvo si los departamentos de prevencion de riesgos de las empresas mantiene su uso si existe riego de contagios.
En la empresa de seguridad Prosegur se saltan la normativa y, auto-asignandose la categoría de médicos facultativos, deciden citar, en sus oficinas, a los vigilantes que se encuentran en situación de baja por enfermedad para comprobar si están en situación de incorporarse a trabajar.
Desde el Sector de Seguridad privada de FeSMC UGT Madrid hemos solicitado a los clientes que resuelvan los contratos de servicio y que subroguen a las plantillas una vez asignados, de nuevo, los servicios.
Tras la intervención de la Seccion Sindical de UGT en prosegur Madrid, y tras pasar por el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, los vigilantes que operen en los scanners de ADIF pasan de estar tres horas a una hora frente a las pantallas de los scanners.
El Sindicato Federal de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FESMCUGT refuerza como objetivo prioritario para España llevar a la totalidad de empresas de la seguridad privada políticas claras que avancen en una igualdad efectiva en conjunto del sector.
Adjuntamos el resumen de actividad generado por el sector de seguridad privada y servicios auxiliares de FeSMC UGT en el mes de marzo de 2022.
El Sindicato Federal de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FESMCUGT ha solicitado en reunión mantenida con la “Oficina Nacional de Lucha Contra el Fraude” su implicación en el cumplimiento del convenio sectorial de servicios auxiliares.
David Diaz, Responsable del Sector de Seguridad Privada en Navarra y Diego Giraldez, Responsable Federal de Seguridad Privada de FeSMC UGT, hablan sobre la situación del sector de Seguridad Privada, no solo en Navarra, también en todo el territorio Nacional.
Antonio Oviedo, Secretario General y Diego giraldez, Responsable del Sector de Seguridad Privada de FeSMC UGT, coinciden en la necesidad de exigir a las patronales cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.
La sentencia de alto tribunal, a denuncia de UGT, anula la aplicación del convenio de la citada empresa de seguridad y obliga a la misma a abonar los salarios recogidos en el convenio colectivo sectorial
© FESMC-UGT Madrid