Empleo obliga a la empresa pública a elaborar una relación de puestos de trabajo con riesgo para garantizar la "vigilancia de la salud" obligatoria por ley . La Inspección avisa de que pueden practicarse "actas de infracción", dado que los hechos contravienen "la normativa de prevención de riesgos laborales”. La empresa envió por primera vez a los trabajadores un protocolo de actuación el pasado sábado. 800 empleados tendrán que pasar reconocimientos
El objetivo de esta Guía no es otro que resumir de manera breve y concisa los pasos ideales (en ocasiones lo ideal no es lo real) que el profesional de la seguridad privada debe dar para una valoración y manejo iniciales de las principales causas de muerte evitable, hasta la llegada de los Servicios de Emergencia, bien en sus compañeros o en ciudadanos heridos.
Fruto de las demandas de los tres sindicatos, UGT, CC.OO y FTSP-USO, esta empresa ya tenía sus convenios anulados por la Audiencia Nacional y Tribunal Supremo, también ha sufrido en los últimos meses sanciones y huelgas que hacían temer lo peor, en este contexto laboral penoso para los trabajadores de esta empresa el Ministerio de Defensa le había renovado el servicio hasta el Mes de Abril, causa este que ha sometido a casi 600 trabajadores a la mas absoluta indefensión.
La reforma laboral a provocado un aumento inaceptable de la pobreza entre las personas con empleo. El 14,1% de los ocupados está en riesgo de pobreza, 2,5 puntos porcentuales más que en 2011.
Atención todos aquellos compañeros que se encuentran en situación de excedencia voluntaria por un tiempo inferior al máximo de cinco años y tengan que solicitar la reincorporación o una nueva prórroga.
El sindicato demanda el cierre de la brecha digital y más empleo tecnológico
Necesito solicitar un cambio de horario de mi jornada laboral. Trabajo en la hostelería con contrato indefinido y una antiguedad de 5 años y jornada partida. Por conciliación familiar necesitaría cambiar mi horario a las mañanas o fines de semana.
El reglamento beneficia únicamente a las Mutuas, perjudica a los trabajadores y trabajadoras y supone un paso más en la privatización del sistema de Seguridad Social y de la Sanidad Pública.
Pepe Álvarez llama a la participación en la huelga general de dos horas por turno el próximo 8 de marzo
Las confederaciones sindicales Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras han presentado esta mañana, en el Registro del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la convocatoria de una huelga general de dos horas por turno para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
En la foto, en representación de FeSMC UGT Madrid, Antonio Oviedo, Secretario General (primero por la derecha) y junto a él, Alfredo Turienzo, Responsable del Sindicato de Limpieza.
El banco esgrimó en el ERE de enero que estaba en "cuantiosas pérdidas" y que no habría beneficios hasta 2019. Luego dio beneficios de 24 millones en 2017 en todo el grupo
El próximo 4 de abril se celebrará en la Audiencia Nacional el juicio sobre la nulidad del IV Convenio Colectivo de la aerolínea Air Nostrum para su personal de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), negociado sin legitimidad por el sindicato USO.
Video de la web http://hacialahuelgafeminista.org llamando a la Huelga General Feminista 8M
Las entidades financieras recuperan en 2017 el liderato en despidos colectivos por ERE que ya alcanzaron en 2015, y cuyas cifras ya superan en febrero mientras las bajas de empleados al margen de los expedientes duplican a las que siguen ese trámite.
El registro diario de la jornada laboral es una necesidad que exige su regulación sin demora
El secretario general de FeSMC-UGT, Miguel Ángel Cilleros, y el presidente de AENA, Jaime García-Legaz, abordaron, en reunión mantenida en la tarde de ayer, la situación de distintos servicios auxiliares que se prestan en los aeropuertos españoles, especialmente en el ámbito de la seguridad, limpieza y hostelería.
El Sindicato Federal de Seguridad Privada de FESMC-UGT, solicita un nuevo modelo de seguridad privada en todo el Estado, durante la intervención de su Secretario federal Diego Giraldez en un acto celebrado ayer en Bilbao con presencia de patronal, clientes públicos y privados de seguridad, así como responsables políticos de Euskadi
Avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando el estricto cumplimiento del compromiso económico, seguimiento y evaluación de las medidas acordadas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
En la foto: Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC UGT Madrid interviniendo junto a la responsable del departamento de migración de FeSMC UGT Madrid, Bouchra el Gharbi, en la jornada.
© FESMC-UGT Madrid