Hoy se ha vuelto a reunir el CGE con la Dirección del Grupo RENFE con el fin de abordar las posibilidades de acuerdo con respecto a la jubilación parcial para los trabajadores del Grupo.
El acuerdo contempla, también, intercambio de información y experiencias de acción sindical en el sector transportes.
FeSMC UGT Madrid ha participado en este seminario como ponente, Jose A.Olmo Garde, responsable del Sector de Seguridad y Limpieza, organizado por PROMAX, el 17 de abril de 2018, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
UGT valora el amplio seguimiento del paro parcial por parte de los trabajadores y trabajadoras del transporte urbano e interurbano de la Comunidad de Madrid en el día de hoy.
Las decisiones que afectan a la plantilla deben negociarse
La Empresa, unilateralmente, ha publicado unas nuevas Tablas Salariales correspondientes al año 2017, en la que, para el personal de conducción, “ámbito operacional de ancho métrico” sigue manteniendo los valores de la PV2 firmados para el año 2016, incumpliendo con ello, lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera del I Convenio Colectivo del grupo RENFE.
FeSMC UGT Madrid en primera linea el 1º de mayo en Madrid, igualdad, mejor empleo, mayores salarios, pensiones dignas
Continua la negociación del Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid con las patronales ASPEL y AELMA
El pasado 15 de abril FeSMC UGT Madrid participo masivamente en la manifestación, convocada por UGT, en defensa de nuestras pensiones
Desde UGT nos volvemos a asombrar de cómo la empresa PmR Acciona interpreta los acuerdos de subrogación, el Convenio del Sector y los acuerdos del Comité de Empresa según los criterios de la responsable de recursos humanos.
El sindicato entiende que los aeropuertos tienen que contar con empresas de seguridad privada que respeten el convenio colectivo del sector y entiendan la calidad en el empleo como una premisa para ofrecer un buen servicio.
Miguel Ángel Ramírez no se presentó a una citación por estar de viaje de negocios en Miami
Desde UGT hemos realizado numerosas propuestas de mejora con respecto a la propuesta inicial de la empresa.
Según el artículo 14 del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad, la nueva empresa adjudicataria está, en todo caso, obligada a subrogarse en los contratos de los trabajadores adscritos a dicho contrato y lugar de trabajo.
La negativa de las empresas a cualquier mejora social o económica propuesta por nuestra parte y sus constantes ideas de precarización del sector han convertido el proceso de negociación en algo insostenible.
La Audiencia Nacional resuelve que el Convenio firmado no reúne los requisitos de legitimación recogidos en el artículo 87.1 del Estatuto de los Trabajadores.
Casva solicito el 21 de enero de 2016 a la representación legal de los trabajadores de Castellon y el 1 de febrero del mismo año a la representación de Valencia, información en materia de la obligatoriedad del reconocimiento, ambas representaciones presentaron sus informes oponiéndose.
Representantes de UGT, CCOO y de la Federación de Asociaciones de Víctimas del Amianto (FEDAVICA) se han reunido para analizar la situación de bloqueo del Proyecto de Ley para la creación de un Fondo de Compensación de las Víctimas de Amianto.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social presenta la Guía Laboral, cuyo contenido ha sido actualizado a 28 de junio de 2017.
La empresa tiene que garantizar a l@s representantes/as de l@s trabajadores/as que el dispositivo de geolocalización implantado en los vehículos de motor utilizados por l@s trabajadores/as no estará operativo a partir del momento en que finalice la jornada laboral.
© FESMC-UGT Madrid