El Ministerio de Interior adjudica la seguridad en prisiones dejando fuera del mercado laboral a ciento ochenta vigilantes de seguridad que pertenecieron a la empresa OMBUDS y que realizaban sus funciones en centros penitenciarios antes de ser apartados por el propio Ministerio.
UGT ha venido presionando a la empresa para que en la próxima nómina y con efectos retroactivos aplique incremento del SMI a la totalidad de personas trabajadoras en el territorio nacional.
El I COMITE REGIONAL DE FeSMCUGT ANDALUCIA tuvo lugar el pasado 16 de diciembre.
Toda la información de los sectores de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares
El presente y futuro de la seguridad privada en España no puede seguir encorsetado por una Reforma Laboral que ha evidenciado en sus años de aplicación condicionar la actividad de la seguridad privada hacia elementos más lesivos para el conjunto de personas trabajadoras encuadradas en esta actividad.
La transformación tecnológica obliga a reforzar los canales de formación para el colectivo de seguridad privada en nuestro país tanto en el ingreso como durante su permanencia en la profesión como herramienta de adaptación al cambio y ante los nuevos retos tecnológicos.
Sí, las herramientas digitales han llegado para quedarse. Por eso la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT te presenta un curso para que domines el nuevo entorno digital
La Seccion Sindical de UGT en Prosegur Madrid denuncia en la Inspección de Trabajo por incumplimiento del art. 55 del convenio con trabajadores de la FNMT.
UGT ha dedicado su consultorio monográfico a analizar la situación de los creadores de contenido en España
El 81% de las mujeres víctimas de violencia de genero se encuentra desempleada o trabaja en la economía sumergida, la propia violencia aleja a las víctimas del mundo laboral.
Gracias a vuestra confianza hemos obtenido 12 delegados/delegadas (USO 7 y CCOO 2) en las recientes elecciones sindicales en Servisecuritas, la empresa de servicios del grupo SECURITAS.
En el programa de hoy os contamos como actuar en el caso de que la mutua, o el medico del INSS, te de ul alta por enfermedad con la que no estas de acuerdo.
En el programa nº127 de CON TODA SEGURIDAD tenemos como invitados a Abdesalam Abdel Lag, Vigilante de Seguridad y Vicesecretario General de FeSMC UGT Ceuta y a Diego giraldez, Responsable del Sindicato federal de Seguridad Privada de FeSMC UGT.
En el marco del 25N, día Internacional contra la Violencia de Genero, desde el Sector de Seguridad Privada de FeSMC UGT reclamamos mas medidas para que la lacra de los asesinos machistas desaparezca
La dirección de Eulen a aplicado incorrectamente, a nuestro entender, el convenio estatal de empresas de servicios.Igualmente, interpondremos un conflicto, esta colectivo, por no aplica la subida pactada para este año.
Desde UGT en los últimos años en España y trasladado también al conjunto de países europeos, se ha venido trabajando en el programa denominado “Anticiparse al Cambio”. Un cambio que ya se venía vislumbrando.
En los servicios de las administraciones publicas que saquen el servicio de seguridad privada a concurso, están obligados a retener y no devolver la fianza si la empresa debe dinero a los Vigilantes.
Los planes de igualdad negociados y firmados con distintas empresas del sector de la seguridad privada en el ámbito estatal deben tener continuidad en el objetivo principal planteado desde UGT en cuanto a llevar un criterio de igualdad real y efectivo a los centros de trabajo.
La Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción a ESC SERVICIOS GENERALES por obligar a un trabajador a trabajar 12 horas diarias, infiriendo así el máximo de jornada diaria y el mínimo de tiempo de descanso diario.
Nuestros compañeros Alonso y Helena, presidente y secretaria del comité de empresa, han remitido el informe negativo con la voluntad de que la empresa modifique aquellas cuestiones que no se ajustan a la establecido en la norma.
© FESMC-UGT Madrid