• viernes, 21 de febrero de 2025
image El Sector de Seguridad Privada y servicios Auxiliares de FeSMC UGT Madrid denuncia a VETTONIA SEGURIDAD por pagar horas extras por debajo del convenio y eludir cotizaciones a la seguridad social
19/02/2025

El Sector de Seguridad Privada y servicios Auxiliares de FeSMC UGT Madrid denuncia a VETTONIA SEGURIDAD por pagar horas extras por debajo del convenio y eludir cotizaciones a la seguridad social

Estas acciones pretenden garantizar que los trabajadores reciban lo que legalmente les corresponde y que se sancione a la empresa por incumplir la normativa laboral y el convenio colectivo.

       La empresa de Seguridad Vettonia está incurriendo presuntamente en prácticas laborales sancionables por la Inspección de Trabajo, al abonar las horas extras a un precio muy por debajo de lo establecido en el convenio colectivo del sector.

      Esta situación constituye una clara vulneración de los derechos laborales de los trabajadores, ya que el convenio fija un importe superior para las horas extraordinarias, garantizando una remuneración justa por el tiempo adicional dedicado. Además, al pagar estas horas bajo conceptos como el "complemento de disponibilidad", la empresa podría estar eludiendo sus obligaciones fiscales y de cotización a la Seguridad Social, lo que se conoce como infracotización.

       Ante esta situación, desde el Sector de Seguridad Privda y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT Madrid, anunciamos que vamos a presentar varias denuncias ante la Inspección de Trabajo para que se investigue el caso.

      Como Organización Sindical en defensa de los derechos de los trabajadores buscamos, no solo que se imponga la correspondiente sanción a la empresa, sino también que se reclame el pago de las cantidades adeudadas por las horas extras mal abonadas, así como la regularización de las cotizaciones correspondientes. 

      En definitiva, esta situación pone en evidencia la importancia de que las empresas respeten los derechos laborales y cumplan con las condiciones establecidas en los convenios, evitando prácticas abusivas que perjudican a los trabajadores y distorsionan el mercado laboral.

Afiliate