El pasado martes día 14 de noviembre de 2017 en el SIMA se procedio a alcanzar un acuerdo que pone fin a Ia negociación del convenio colectivo de jardinería, pendiente de ratificar por cada organización.
¡Nos vamos de manifestación al Consorcio Regional de Transportes!
Tres empleados de SIC estaban de baja ayer y los funcionarios no tenían las llaves Varios escritos mostraban las quejas del personal de la empresa por no haber cobrado.
La compañía gestora del suburbano de la capital licita uno de los contratos más esperados del sector, con un presupuesto un 32% superior al de hace cuatro años pero con notables exigencias a los aspirantes para esquivar a la seguridad ‘low cost’.
Siempre que se cumplan las normas sobre descanso diario y turnos. El día de descanso estipulado no tiene por qué ser el séptimo, y podrían ser 12 días seguidos de trabajo si el día de descanso se concede en el primer día del primer periodo de siete días y el último día del segundo periodo de siete días.
El acuerdo suscrito por CC.OO., UGT Y USO y la patronal supondrá una mejora interanual del 2% de sus salarios a partir del año que viene y hasta 2020
En el día de hoy, la sección sindical de UGT en Aviapartner Sevilla ha llegado a un acuerdo con la empresa en el SERCLAS, Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, en referencia al cobro y valor asignado a la horas perentorias realizadas por las trabajadoras y los trabajadores.
Desde la secretaría de Igualdad de la FeSMC-UGT celebramos el fallo del Tribunal Superior de Justicia que ha resuelto el caso de una mujer que trabajó como limpiadora (sector totalmente feminizado) a tiempo parcial (un porcentaje muy alto de las trabajadoras de este Sector está en esta misma situación), de forma ininterrumpida entre diciembre de 1999 y julio de 2013, con una jornada diaria de dos hora y media tres días a la semana.
El pasado 27 de junio se publicó en el BOE la Ley 3/2017 de Presupuestos Generales del Estado para 2017, en la que se aprueba la subida salarial del 1% para la función pública y el personal laboral de las entidades públicas empresariales.
El pasado 7 de noviembre, el diputado por el PSOE, Diego Cruz, preguntó en la Comisión de Presidencia sobre las medidas que tenía previsto adoptar la Comunidad de Madrid, ante la situación que se está generando por el retraso continuo de los haberes de los trabajadores de S.I.C que prestan servicio en la red de Metro.
Cuando se cumplen dos meses del cierre de las instalaciones
Ayer martes, en Madrid, frente a la estación de Atocha, los trabajadores y trabajadoras de seguridad privada han protestado contra la actitud de una patronal que sigue insistiendo en precarizar un sector con posiciones de retroceso en la negociación colectiva. Esta movilización se suma a otras muchas convocadas por UGT, CC.OO y USO en el resto del Estado.
UGT solicita a los clientes de Marsegur que rescindan sus contratos de seguridad con dicha empresa
UGT había promovido el procedimiento de mediación tras la denuncia interpuesta ante la negativa de la empresa a retribuir las vacaciones correctamente.
Casi un millón de accidentes laborales en los ocho primeros meses del año, un 3% más que en 2016
Ante el aumento de ventas y de beneficios
Se encuentra actualmente en concurso de acreedores
Una año después de que UGT y CCOO presentáramos la campaña La cara B del Turismo, la precariedad laboral del sector sigue creciendo de manera inquietante.
UGT celebra el rechazo del Congreso a las regresivas enmiendas planteadas por el PP en el Senado.
COMUNICACO CONJUNTO DE UGT Y CCOO.
© FESMC-UGT Madrid