image UGT vigilante ante la posible afectación en el sector aéreo por la salida del Reino Unido de la UE.
01/02/2019

UGT vigilante ante la posible afectación en el sector aéreo por la salida del Reino Unido de la UE.

UGT ha manifestado su disposición a colaborar y la necesidad de encontrar soluciones que afecten lo menos posible al sector y, por supuesto, a los miles de puestos de trabajo que ocupa.

UGT ha estado siguiendo, desde el inicio, el proceso del BREXIT por los posibles efectos que pudiera tener, en general, en una actividad fundamental para la economía del país como es el turismo y, en concreto, en la principal vía de suministro de visitantes extranjeros como es el sector aéreo, sector que ocupa a muchos miles de trabajadores en España.

UGT ha mostrado su preocupación en particular, por lo diferencial de su situación, por los posibles efectos en las compañías españolas pertenecientes al grupo IAG: IBERIA, IBERIA EXPRESS y VUELING.

Por ello, venimos solicitando información desde hace meses, en diferentes foros, como por ejemplo en el Comité Europeo de IAG, y en el que, por fin, en la convocatoria del mes de noviembre del pasado año, y en presencia del CEO, Willie Walsh, se nos dieron las primeras impresiones de la dirección.

Pese al mensaje tranquilizador que se nos hizo llegar, viendo la evolución del conflicto político y la gran incertidumbre que ha generado, el sindicato ha intensificado su participación estableciendo nuevos contactos a diferentes niveles: reuniones con la dirección de la compañía Iberia, nuevas intervenciones en el Comité Europeo de IAG en este mes de enero, reuniones con el gobierno español, etc.

Recientemente, hemos enviado también una carta a la ETF(Federación Europea de Trabajadores de Transporte), que aglutina a la mayoría de los sindicatos relacionados con el transporte aéreo (entre otros), para solicitar la colaboración de todos ellos en la defensa de las trabajadoras y trabajadores españoles.

Entendiendo la dimensión política del problema y la dificultad para prever cuál será el resultado final del proceso, en todos estos foros, UGT ha manifestado su disposición a colaborar y la necesidad de encontrar soluciones que afecten lo menos posible al sector y, por supuesto, a los miles de puestos de trabajo que ocupa.