image UGT traslada a ASEATA la necesidad de tomar medidas con respecto a la alerta sanitaria por el coronavirus
31/01/2020

UGT traslada a ASEATA la necesidad de tomar medidas con respecto a la alerta sanitaria por el coronavirus

Desde el primer momento el Sindicato Sectorial Aéreo de FeSMC-UGT se ha mantenido en contacto con las empresas exigiendo que garanticen las medidas preventivas adecuadas para salvaguardar la salud de los trabajadores y trabajadoras.

El Sindicato Aéreo de FeSMC-UGT se dirigió ayer a ASEATA, indicando a su presidente la necesidad de que transmita a todas las empresas asociadas la necesidad de convocar, en los distintos centros de trabajo, Comités Extraordinarios de Salud para analizar la alerta sanitaria internacional declarada por la OMS con respecto al coronavirus.

UGT entiende que las empresas han de hacer todo lo posible y deben poner todos los medios a su alcance, para garantizar la salud de todos los trabajadores y trabajadoras del sector aéreo que se encuentren en riesgo por su contacto con pasajeros o pasajeras que pudiesen estar afectadas por la enfermedad.

Esta situación provocó que el pasado miércoles IBERIA anunciase la suspensión temporal de sus vuelos a China .

Desde que en diciembre del año pasado saliesen a la luz los primeros casos, se han producido 170 muertes a causa del brote, lo que ha llevado junto con la aparición de casos en diferentes países,  a que la OMS declare emergencia global por este motivo.

Recordamos que desde el Ministerio de Sanidad se recomiendan los siguientes consejos para prevenir posibles contagios:

  • Higiene de manos frecuente: lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas, especialmente después del contacto directo con personas enfermas.
  • Evitar el contacto cercano con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.
  • Mantener una distancia de aproximadamente un metro con las personas que presenten síntomas de infección respiratoria aguda.
  • Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con una tela al toser o estornudar y lavarse las manos.