• sábado, 19 de abril de 2025
image UGT toma la iniciativa para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector VTC.
19/09/2018

UGT toma la iniciativa para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector VTC.

El sindicato seguirá defendiendo los intereses de los profesionales del taxi, pero debe dar una respuesta sindical a los más de 15.000 trabajadores de VTC y contribuir, también, a la regulación de este sector.

UGT y UNAUTO (asociación empresarial en la que se integran más de 1.200 empresas del sector VTC, vehículos de transporte con conductor), han firmado un acuerdo en la tarde de hoy –al que también se ha sumado la plataforma Cabify– por el que se comprometen a trabajar para la conciliación de los intereses de empresas y trabajadores de este sector.

Por parte de UGT, la necesidad de dotar de un marco laboral estable y de calidad a los más de 15.000 trabajadores y trabajadoras de empresas VTC es razón suficiente para explorar vías de negociación y acuerdo con los representantes empresariales del sector, a través de las cuales el Sindicato logre no sólo mejorar las condiciones económicas, sociales y laborales de estos profesionales sino que contribuya, junto a las empresas, a disociar el marco de actuación de las VTC del de otros tipos de plataformas o modelos de negocio que fomenten una relación laboral de precariedad.

UGT seguirá defendiendo los intereses de los asalariados y autónomos del sector del taxi, abogando por la creación de un marco regulador que explicite el ámbito de actuación y las condiciones de prestación del servicio de cada modalidad de transporte, pero sin renunciar a la defensa de los intereses de otros tantos miles de trabajadores –los conductores de VTC– que tienen derecho a desarrollar su actividad profesional en condiciones dignas.

El Sindicato ni quiere ni puede ni debe oponerse al progreso tecnológico que, por definición, debe contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos; lo que sí debe hacer –y en eso estamos– es impedir que el mal uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación fomente la precariedad laboral o abra espacios a la desregulación, trasmutando el mercado de trabajo en una “ciudad sin ley” y las relaciones laborales en puro atrezo.

En definitiva, la interlocución con los representantes empresariales del sector VTC es, para UGT, la respuesta sindical a  lo que nos reclaman los profesionales de este sector de actividad que exigen, desde ya, una mejora de sus condiciones laborales y salariales.