• miércoles, 30 de abril de 2025
image UGT reclama más inversiones para la mejora del transporte público en la Comunidad de Madrid
04/09/2017

UGT reclama más inversiones para la mejora del transporte público en la Comunidad de Madrid

FeSMC-UGT-Madrid valora el anuncio de creación de un carril bus-VAO que se implantará en la A-2 y conectará el intercambiador de Avenida de América y las localidades de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.

La Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT Madrid (FeSMC- UGT Madrid) valora de forma muy positiva el anuncio de creación de un nuevo carril bus-VAO que se implantará en la A-2 y recorrerá un total de 19 kilómetros entre el intercambiador de Avenida de América y las localidades de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.

Una mejora de acceso a la capital que va a ahorrar a los un tiempo estimado de 15 minutos del tiempo que les ocupa a los usuarios y profesionales del transporte acceder a la capital en horas punta y que pierden en la actualidad por el elevado tráfico que, en estas horas, se registra en dicha vía.

Desde UGT consideramos que este anuncio que se hace ahora en relación con la Nacional 2, tiene que suponer un cambio sustancial de las políticas practicadas durante los últimos años, caracterizadas por los recortes de inversiones en infraestructuras relacionadas con la movilidad en la Comunidad de Madrid, que han perjudicado a los ciudadanos, usuarios y profesionales del transporte.

Un anuncio positivo que no nos hace olvidar que desde el Sindicato lo veníamos demandando desde hace demasiados años, junto a otras mejoras e inversiones que seguimos reclamando para facilitar el acceso a la Capital por las distintas vías de transporte.

En este sentido, no puede ser, a juicio de UGT, un anuncio aislado y demandamos desde el Sindicato que se pongan en marcha con celeridad este tipo de iniciativas y otras, que venimos demandando tendentes a mejorar el transporte y muy especialmente mediante la mejora y potenciación del transporte público de la Comunidad Autónoma.

Para UGT Madrid tiene que existir el compromiso firme de las distintas administraciones implicadas de colaborar lealmente entre ellas para que se mejore el transporte y la movilidad de la ciudadanía.

No hace mucho los distintos transportes públicos de la Comunidad de Madrid eran reconocidos por su elevada calidad al tiempo que, por parte de la ciudadanía y los usuarios, eran altamente apreciados. Lo siguen siendo a día de hoy. 

Pero, los recortes, las políticas tarifarias y la reducción de las plantillas, junto a la falta de desarrollo de nuevas infraestructuras, ha supuesto un deterioro de esa percepción por parte de los usuarios y los profesionales del transporte que consideramos que es necesario revertir.

Por lo que, desde FeSMC UGT Madrid reclamamos:

  • Que el transporte público madrileño tenga una suficiente dotación presupuestaria de las distintas administraciones implicadas.
  • La ampliación y mejora de las condiciones laborales de las plantillas, diezmadas durante los años marcados por los recortes y los ajustes.
  • Igualmente, reclamamos una política tarifaria dirigida a incrementar el número de usuarios en los distintos medios de transporte público.