image UGT, CCOO, USO convocan hoy y mañana huelga general en la empresa de seguridad MARSEGUR
25/09/2017

UGT, CCOO, USO convocan hoy y mañana huelga general en la empresa de seguridad MARSEGUR

Acude a la concentración mañana 26 de Septiembre de 12 a 13 horas en el hospital Gómez Ulla en Madrid

Marsegur viene aplicando un convenio de empresa que reduce casi en un 40% las tablas salariales del convenio estatal, convenio de empresa anulado por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, y desde este mes de Septiembre, muchos de los trabajadores ni siquiera han percibido la nomina de 750 euros.

La situación se hace más insoportable porque UGT se reunió con el órgano contratante del Ministerio de Defensa para explicarles que es responsabilidad de la Administración contratar con empresas fiables y que cumplan con la legalidad, y Marsegur ni una cosa, ni la otra.

Según afirma Luis Domingo, responsable del sindicato de seguridad de UGT en Madrid, el Ministerio que dirige la Sra Cospedal es especialista en contratar de forma irresponsable. La antigua adjudicataria SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA dejo de abonar nominas y liquidaciones a los vigilantes de Defensa y, por cierto, resulta que esta empresa privilegiada durante años por contratos por las diferentes administraciones, ahora a instancia del propio gobierno, es denunciada a la Fiscalía por las actuaciones abiertas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre fraude

Es absolutamente prioritario que en el Gobierno, se tenga la determinación y voluntad política de ser exigentes con sus proveedores de seguridad privada, al objeto de velar porque desde la administración pública, que sostenemos entre todos, no se produzcan situaciones de ilegalidad como las que representan modelos de empresa como MARSEGUR.

Desde UGT, no vamos a dejar de denunciar este tipo de contratación pública, que bajo apariencia de legalidad, esconde precariedad en el empleo, condena a los vigilantes a situaciones de exclusión social, y vamos a ser tremendamente exigentes en terminar con esta suerte de “ dumping social “.

Si no hay solución para los compañeros de Defensa, de Protección Civil, de la CNMV, del CNIO, del CSIC, etc y la hay pronto, continuaremos informando a la ciudadanía de la actuación irresponsable de nuestros gobernantes, solicitaremos a todos los grupos políticos que denuncien esta situación que empieza a ser insoportable y continuaremos con todas las medidas de acción sindical y movilizaciones que sean necesarias.

Un empleo digno y el respeto a la ley es responsabilidad de todos, de la Administración también. Contratar primando la calidad en el servicio y no solo el precio, es cuestión de voluntad política.