image UGT ante la Negociación del XXI Convenio Colectivo de Iberia
27/12/2018

UGT ante la Negociación del XXI Convenio Colectivo de Iberia

Desde UGT realizaremos una negociación responsable pero, a la vez, inflexible en determinados aspectos.

El XX Convenio de Iberia supuso una cesión importante de condiciones laborales por parte de la plantilla de esta Compañía.

La situación lo requería, y la responsabilidad del personal quedó, una vez más, de manifiesto ante situaciones complicadas.

A día de hoy, la realidad de la Empresa es completamente diferente, y ante esta situación, UGT tiene muy claro que este nuevo convenio tiene que tener una lectura completamente diferente al anterior.

La Comisión Negociadora del XXI Convenio Colectivo de Iberia se ha reunido hasta ahora en ocho ocasiones y, lamentablemente, el avance ha sido muy escaso.

Ante estas circunstancias, UGT entiende que hay varios aspectos sobre los que se debe incidir y con los que hay que ser exigentes en el actual proceso negociador:

* Planteamos una vigencia del XXI Convenio Colectivo de cuatro años.

* El incremento salarial ha de permitir mejorar claramente el poder adquisitivo de la plantilla.

* En el ámbito de Aeropuertos:

  • Tiene que existir una recuperación de días de libranza, ya que es una cuestión que afecta directamente a la conciliación y a la salud del personal, agravada por una deficiente organización y planificación de las jornadas, turnos y horarios de la Dirección de Aeropuertos.
  • En la misma línea, el Personal a Tiempo Parcial debe contar con una planificación anual y semanal de sus horarios de trabajo, teniendo presente la legislación laboral al respecto de este tipo de contrato.
  • La regulación del FD debe corregirse, para equipararlo a otras figuras contractuales, establecer una distribución de la jornada más racional y regular el "escalafonamiento" de las personas "inrogadas".
  • El personal eventual deberá contar con una jornada diaria mínima y respetable.
  • Atacar de manera efectiva el problema que sucitan las Horas Perentorias, estableciendo un criterio de valoración acorde al coste social de este tipo de situaciones ocasiona. Exigimos una aplicación estricta de la legislación laboral vigente al respecto, en lo que hace referencia a determinadas figuras contractuales.

* En Mantenimiento es fundamental alcanzar acuerdos en materia de:

  • NOL de TMA, estableciendo un marco de carrera profesional que garantice la oportunidad de desarrollo de todos los TMA de la Compañía, revisando al alza los pluses de competencia e introduciendo las modificaciones necesarias para alinear la progresión con el Sector.
  • El desarrollo de un Plan de Formación Integral para todos los colectivos de Mantenimiento, que garantice la cualificación necesaria en cada puesto de trabajo de MRO.
  • La revisión y mejora de las condiciones de los actuales sistemas de guardia (on call, equipo en ala, stand by team) y de las herramientas de flexibilidad ( bolsa de horas, cesión de libranzas). 

 * Por lo que respecta a los Servicios Centrales y también de aplicación en otras Direcciones, existen algunos aspectos que, a nuestro entender, son necesarios abordar:

  1. Establecer, para una mejor conciliación una jornada flexible, con un mayor abanico en la hora de entrada, y estudiar la posibilidad de una jornada voluntaria, en las áreas que lo permitan, en base a un saldo mensual.
  2. Establecer Teletrabajo, siempre de carácter voluntario, en las condiciones en las que cada área permita.
  3. Cumplimiento de la Sentencia del TS 877/2017 sobre acumulación en días de los excesos de jornada.
  4. Abordar y discutir el pago de un Abono Transporte/Aparcamiento.
  5. Incrementar el Plus de Área de Administración General.
  6. Abono de la Jornada Fraccionada GSGT.
  7. Incremento del Vale de Comida.
  8. Publicación y cobertura efectiva de:
    1. Puestos de Catalogo Administrativos/as.
    2. Puestos CT, DCT y ACT GSGT.
    3. Cobertura de vacantes según Convenio Colectivo.
    4. Disminuir el número de Personal Fuera de Convenio.
    5. Que el personal GSGT y administrativo no vea cerrada su posibilidad de progreso en la Compañía.

Desde UGT, realizaremos una negociación, como siempre, responsable pero, a la vez, inflexible en determinados aspectos, pues entendemos que depués de los sacrificios y la cesión de condiciones laborales que supuso el XX Convenio Colectivo, ha llegado el tiempo de los trabajadores y trabajadoras de esta Compañía.