image Impacto de la digitalización y la automatización en el sector transportes.
11/02/2020

Impacto de la digitalización y la automatización en el sector transportes.

FeSMC-UGT hizo hincapié en el impacto potencial de la automatización y la digitalización en el empleo de la industria del transporte.

El Sindicato de Carreteras y Urbanos y el Sindicato Ferroviario de FeSMC-UGT, junto a la Secretaria de Relaciones Internacionales de la citada federación han participado en un taller sobre automatización y digitalización, organizado por ETF en Bratislava, los pasados 5 y 6 de febrero.

El taller ha contado con la participación de sindicatos del transporte de Eslovaquia, Francia, Reino Unido, Austria, Hungría, Suecia, Países Bajos, Eslovenia, Bélgica, Italia, Bulgaria, Serbia, Luxemburgo y República Checa.

El taller se ha centrado en el Impacto de la automatización y digitalización en ferrocarriles, transporte por carretera y transporte público urbano. Los estudios realizados por la ETF para el estudio del impacto global de la automatización y la digitalización indican que su efecto sobre el empleo será profundo y algunos sugieren que el empleo en el transporte será puede verse especialmente afectado. La digitalización, si no está regulada, también puede conducir a una mayor desigualdad de ingresos, a fortalecer las tendencias existentes para que los empleados obtengan una proporción menor de la producción económica y acelerar un cambio hacia formas de trabajo más flexibles. Sin embargo, la introducción de la automatización y la digitalización no depende únicamente de la tecnología. Hay muchos otros aspectos a considerar que es probable que frenen o limiten su aceptación.

En casi todos estos sectores existen obstáculos regulatorios y económicos que se interponen en el camino de la plena introducción de la digitalización, la automatización y las nuevas tecnologías.

Para los sindicatos, es necesario formular una serie de preguntas y no aceptar simplemente que los proyectos de automatización y digitalización funcionarán inevitablemente de la manera que prometen sus promotores. Los sindicatos no están en contra de la automatización y la digitalización. Sin embargo, quieren que sus beneficios sean compartidos y no sean capturados por un pequeño grupo.

FeSMC-UGT hizo hincapié en el impacto potencial de la automatización y la digitalización en el empleo de la industria del transporte. Se incidió mucho en la necesidad de garantizar el empleo y que este sea de calidad, y el reparto de los beneficios sea equitativo con la introducción de las nuevas tecnologías y que se recogiese un compromiso real con la igualdad de género, no siendo, de nuevo, las mujeres las más afectadas por las consecuencias de la digitalización.