image Consejo presencial del Sindicato Sectorial Aéreo de FeSMC-UGT.
23/12/2018

Consejo presencial del Sindicato Sectorial Aéreo de FeSMC-UGT.

En esta ocasión se trató, exclusivamente, la situación de la negociación del XXI Convenio Colectivo de Iberia.

En el Aula Internacional de la Escuela Julián Besteiro tuvo lugar, el pasado martes, un nuevo Consejo presencial del Sindicato Sectorial Aéreo de FeSMC-UGT.

En esta ocasión se trató, exclusivamente, la situación de la negociación del XXI Convenio Colectivo de Iberia.

Chema Pérez, el Secretario General del Sindicato Aéreo de FeSMC, hizo un repaso a la surrealista situación que se ha vivido hasta ahora, durante el desarrollo de la misma. Y es surrealista porque, desde que el 14 de septiembre el Sindicato UGT, obligara a la empresa, por las causas que todos y todas conocemos, a abrir la negociación, hemos asistido a diferentes sainetes, dignos del Siglo de Oro: Desde la discusión sobre los asesores, pasando por las seudopresentaciones que ha hecho Iberia sobre lo que necesita para los negocios de Mantenimiento y Handling, y acabando con su empecinamiento en no aplicar la ultraactividad y la retroactividad hasta la última reunión.

Y después de todo, nada, ningún avance.

Frente a esta situación, una Parte Social que se disgrega, por diferentes intereses más o menos claros, a la hora de solicitar la aplicación de la ultraactividad y la retroactividad, y, últimamente, a la hora de aceptarla.

Chema Pérez, tras esta introducción, puso sobre la mesa todas las propuestas que se habían generado tras el debate interno.

La idea general, de todos los participantes en el Consejo, es la que UGT ha venido repitiendo desde que comenzó la negociación, y mucho antes:

Recuperación de la mayor parte de los derechos cedidos por la plantilla.

Los miembros del Consejo expusieron las peticiones que los afiliados y afiliadas de sus respectivos aeropuertos, zonas industriales y servicios centrales han ido trasladándoles acerca de las medidas que podrían formar parte del XXI Convenio Colectivo:

* Mejorar las medidas de conciliación, corrigiendo la organización y programación de las jornadas y los turnos, que en la Dirección de Aeropuertos son un autentico despropósito, y que con el incremento de los días de presencia, al personal indefinido a tiempo completo, empeoró sustancialmente.

* La necesidad que el personal a tiempo parcial, indefinido y eventual, tiene de una programación anual que les permita conocer la distribución de sus libranzas a lo largo del año; y con mayor antelación en el día a día.

* La regulación del personal Fijo Discontinuo, que debe corregirse, equiparándolo en algunos aspectos al resto de las figuras contractuales, y estableciendo una distribución de la jornada más racional.

* El abuso de las horas perentorias al que hay que poner coto.

* El NOL, en la Dirección Técnica, tiene que significar una verdadera oportunidad de desarrollo, que tenga su compensación adecuada.

* Los Servicios Centrales tienen que contar con una jornada flexible con mayor abanico temporal, y la posibilidad de una jornada voluntaria. Asimismo, habría que desarrollar lo estipulado en la Sentencia del  TS sobre acumulación, en días completos, los excesos de jornada.

* Discutir sobre el transporte.

* Tratar sobre el plus de área, los GSGT, el bono de comida, y la carrera profesional del personal administrativo, Etc,.

En resumen, lo que el Consejo hizo fue trasladar toda una batería de peticiones, de los afiliados y afiliadas de la UGT, a este Convenio.

La Comisión Permanente del Sindicato Aéreo de FeSMC-UGT tomó buena nota de todas las aportaciones y se dio por cerrada la jornada.